Teoría de sistemas
TEORÍA DE SISTEMAS
Autor:
(ludwig von bertalanffy, 1701-1902)
Énfasis:
Consiste en ser una teoría integradora la cual define la organización con un sistema abierto o cerrado, no tiene limitación alguna en la división y coordinación entre los diferentes departamentos, su objetivo principal es buscar la tecnificación y agilidad de los procesos.
Enfoques y características:
Esta teoría se enfoca de una manera contante en los objetivos totales, es por esta razón que las organizaciones deben diseñar sus objetivos del sistema, porque este requiere de un examen constante para ir reformado a medida que se valla avanzado.
Características:
- No se limita a la división y coordinación entre los departamentos como teorías anteriores
- Los aportes de esta teoría, es el globalismo o totalidad.
- Define la Entropía: tendencia de los sistemas a desgastarse.
- Las organizaciones como clases de sistemas sociales.
- Las funciones de un sistema dependen de su estructura.
Determina que se aplica de esta teoría al contexto actual de la empresa y que no se aplica:
Se aplica todo en las empresas actuales ya que poseen un un sistema abierto capaz de recoger información del medio que lo rodea para poder tomar en cuenta las necesidades principales de la sociedad y con base a ello poder satisfacer las diversas demandas.
Comentarios
Publicar un comentario